Coordinador: responsable de la realización del proyecto
Agentes Facilitadores: facilitan infraestructuras necesarias para realizar la Prueba de Concepto
Stakeholders Clave: promueven el piloto entre sus afiliados, para conseguir los alumnos suficientes
Stakeholders de América: observadores y futuros participantes de los proyectos Precomercial y comercial
En este documento se detalla el perfil de las entidades del Grupo de Apoyo al proyecto Marina Digital-4.0
Sede de la transformación tecnológica y de la economía digital, el centro del mayor ecosistema de innovación en el Mediterráneo.
Participa facilitando los contactos con empresas digitales.
Distrito Digital de la Comunidad Valenciana ha creado un programa de participación para empresas o entidades que se identifiquen con los objetivos del programa, y quieran formar parte del proyecto. La participación de todas las empresas adheridas es fundamental para el éxito del Distrito Digital y el desarrollo de un hub tecnológico de relevancia internacional en la Comunidad Valenciana. Cuenta con 5 edificios en Alicante que sirven de sedes para sus asociados. https://distritodigitalcv.es/sedes/
Grupo de empresas y organizaciones de Canarias relacionadas con la industria marítima que trabajan juntas para mejorar su competitividad y desarrollo.
Participa facilitando los contactos con participantes potenciales en la prueba de concepto.
El Cluster Marítimo de Canarias es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito regional cuyo objetivo primordial es favorecer el desarrollo y la competitividad internacional del Sector Marino Marítimo de Canarias elevando a su vez el tejido empresarial, económico y social de Canarias a través de la integración, creación, fortalecimiento y sostenibilidad de la empresas e instituciones que se encuentran dentro de la cadena de valor del sector marino marítimo, promoviendo su presencia internacional y elevando el nivel tecnológico e innovador de todos los agentes involucrados, alineado con las políticas de desarrollo y demandas sociales.
La estrategia del Cluster para alcanzar dicho fin se basa en valores como la cooperación, el compromiso, la comunicación y la competitividad.
Asociacion de empresas del sector de Big Data
Participa en el Tema 4 Cloud Computing
En ANBAN fomentamos actividades relacionadas con la Analítica de Datos para dar dinamismo y visibilidad al sector. Nacemos para difundir la labor de los profesionales del dato, acercar nuestro conocimiento y valor a las empresas, e interesados en el sector, y así apoyar la transformación digital desde la perspectiva del Big Data, Analytics, Data Science, Deep Learning Machine Learning y Artificial Intelligence.
Máster Universitario en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales.
El objetivo del Máster Universitario en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales, del Experto en Comercio y Transporte Internacional y del Especialista en Logística Integral consiste específicamente en responder a estos nuevos requerimientos proporcionando capacidad de análisis, gestión y resolución a las personas que trabajan o desean trabajar en los mercados de la logística y transporte internacionales.
El centro cuenta con modernos equipamientos, como son los simuladores de navegación, de máquinas y de radio, homologados para la obtención de certificados STCW. Así mismo, dispone de diversos talleres y aulas técnicas que permiten desarrollar una formación eminentemente práctica.
El CIFP del Mar es un centro público dependiente de la Consejería de Educación del Principado de Asturias. En nuestro Centro se desarrolla una amplia oferta formativa en diversos sectores relacionados con el mundo del mar (Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior de la Familia Profesional Marítimo Pesquera, cursos para la obtención de títulos y certificados de especialidad marítima y pesquera, procedimientos de acreditación de competencias por experiencia profesional,…)
Proveedor tecnológico del sector náutico, para la gestión de puertos deportivos, clubes náuticos, varaderos y astilleros.
Participa en T-11 Transformación Digital.
Pandora Global System s.l. es el único proveedor global de soluciones de tecnología para el sector náutico deportivo. Nuestra vocación es la mejora continua en cumplir las expectativas y confianza de nuestros clientes y la colaboración para la implementación de las últimas tecnologías al servicio de la administración y la gestión. Un equipo humano multidisciplinar enfocado al servicio de las herramientas de ayuda en la gestión para puertos deportivos, clubes náuticos, varaderos y astilleros.
Escuela de diseño y programación
Participa en los temas 7 y 8 Realidad Aumentada y Realidad Virtual
Centro de estudios especializado en diseño industrial, programación de videojuegos, y diseño artístico. En usos industriales del Metaverso, empezando por Blockchain y transacciones B2B y B2C. Cursos de lenguajes de scripting y programación gráfica, modelado orgánico NURBS, modelado y animación 3D + VFX.
Empresa especializada en ofrecer servicios y soluciones de Ciberseguridad y Seguridad de la Información enfocados en elevar los Niveles Máximos de Seguridad de sus clientes. Certificados en las normativas de Seguridad de la Información, Esquema Nacional de Seguridad e ISO 27001.
Se encargarán de comprobar la seguridad de tus sistemas, concienciar y poner a prueba a tus empleados, mejorar y redactar las políticas y procedimientos que necesite tu organización, así como de proporcionarte la tecnología necesaria para dejar a punto tus condiciones de seguridad.
Te ayudarán a diseñar una Estrategia de Ciberseguridad teniendo en cuenta las necesidades específicas de tu negocio, el lugar en el que se encuentra y la superficie de exposición para que pueda alcanzar el Nivel Máximo de Seguridad.
Sus sedes se encuentran en las Islas Canarias y en el Principado de Asturias, aunque cuentan con presencia en toda España.
Ideris es una marca del grupo Raona que lleva desde 2005 desarrollando software de gestión de puertos deportivos, clubs náuticos y varaderos. Casi dos décadas de intensa colaboración con nuestros clientes nos ha llevado a sacar al mercado Galatea, y evolucionarlo de forma continua, el ERP líder del sector, que te ayudará a acelerar el crecimiento y aumentar la eficiencia de tu negocio. Con más de 20 clientes, 20.000 amarres gestionados, 10.000 áreas de varadero, se posiciona como la plataforma única del mercado que acompaña a puertos deportivos, club náuticos y varaderos en su camino hacia la transformación digital.
El futuro de Las empresas y la tecnología cambian de forma acelerada y solo los más rápidos triunfarán, por eso en Raona, llevamos 20 años avanzándonos al futuro para ofrecer soluciones y servicios en todas aquellas áreas que precisen las organizaciones, con un único objetivo que, gracias a la tecnología, las corporaciones cumplan sus expectativas.
Nuestro compromiso es desarrollar soluciones y servicios innovadores ante retos complejos que creen valor en las compañías y sabemos que, vinculando tecnología con personas, tiene un resultado directo en los objetivos corporativos, tales como: potenciar la productividad, la agilidad y los flujos de contenido, facilitando el cambio organizacional y el intercambio de información.
Por eso llevamos más de 20 años siendo el partner de confianza de empresas de todos los sectores y tamaños, creando valor a través de soluciones tecnológicas e innovadoras, modificando dinámicas de negocio, mejorando la productividad y transformando las herramientas para potenciar a los usuarios.
Colaboró en la evaluación del curso de Robótica Náutica, en la fase de verificación y validación.
La empresa, con amplia experiencia en el sector marítimo, cuenta con personal altamente cualificado a nivel científico y técnico a la hora de impartir formación, cubriendo de forma transversal todos los aspectos del uso y aplicaciones de esta tecnología.
Andalú Sea Robótica Submarina, forma parte de la Red Andaluza De Robótica y Tecnología Educativa y tiene la certificación de Formador por el Colegio oficial / Asociación Graduados e Ingenieros Técnicos Telecomunicación Andalucía.
La empresa abarca proyectos de formación dirigidos a Institutos Públicos de Educación Secundaria, Formación Profesional, Universidades, Campus Tecnológicos, así como a particulares que se quieran formar en el uso de la robótica submarina, a distintos niveles.